Como ir maquillado a una entrevista de trabajo/empleo?
17:02Hola a todos! Que tal estáis?
Yo muy bien! Hoy os traigo una entrada que es también el complemento del vídeo que os dejé en mi canal, referente a informaciones sobre como ir maquillado a una entrevista de trabajo o tips sobre como llevar cierto tipo de maquillaje para el empleo, o una oposición o algo similar.
Tal como os he dicho y quería comentárselo antes de os dar mi opinión y punto de vista, hoy os voy hablar de algo que es mi trabajo o formación. Por eso os cuento un poco a mi respecto. En termos académicos he estado el dos cursos superiores de Universidad, uno de Ciencias Políticas y de Gestión y Administración Publica y el otro que fue mi carera de Derecho, aun que no he terminado la carera, por opción. Sin embargo, trabajo hace muchos años, siendo especializada en áreas de Marketing, Comunicación, Publicadad y Ventas. A lo largo de mi experiencia profesional he quitado varios cursos y formación, trabajado en varias empresas, nacional y internacional, y me he especializado como Formadora Técnica. Trabajo con varias áreas comerciales, dando formación de Comunicación, Marketing, Estratégia Empresarial, Ventas y Publicidad, Asertividad, Relaciones Laborales y Personales, Motivación, Técnicas de Éxito en el Trabajo, etc. Y durante muchos años trabajé con equipos, reclutando personas para puestos de trabajo y seleccionando y formando personal.
Tengo un proyecto personal, proprio, en lo cual doy seminarios, conferencias y cursos sobre varios temas, que empezaré nuevamente en el próximo año de 2015. Mi proyecto se llama "Proyecto SHT" (Ser, Hacer y Tener) y doy certificación a personas para estar más preparadas para el mundo laboral y social.
Sin embargo, durante mis años escolares, seguí la área de Salud y mi intención era ser médica, pero tuve que desistir por varios motivos. He trabajado en Inglaterra con empresas de Estética y Cosmética, y tengo dos cursos internacionales de maquilladora y masajista profesional, que los quité por gusto personal, aun que solamente maquillo a amigos y algunas personas locales que me conocen e para el tema de bodas.
Y os estoy contando este rollo todo, para deciros que el motivo por lo cual os hago esta entrada, es porque verdaderamente creo que mi conocimiento os pueda aportar algo y que no hablo sin saber, porque es un tema importante. Así como muchos otros de que os hablo, siempre intento tener el máximo de información posible antes de dar una opinión (a nos ser que os diga expresamente que es solamente mi punto de vista) y que pueda comprometer alguien. También creo que antes de decidir sobre algún asunto debemos ver varias opiniones sobre el tema, pero en ultima instancia es nuestra opinión que debe prevalecer y nuestras decisiones deberán ser conscientes.
Así que sin más historia sobre mi vida que no interesa nada para el tema, es solamente para os informar de donde viene mis informaciones, os dejo abajo un poquito de información por si os interesa. Si quieren contactarme para saber alguna cosa del ámbito profesional pueden hacerlo a través de mis correos electrónicos:
elproyectosht@gmail.com o a través de mi correo del canal bestreviews4you2@gmail.com
Cuanto al tema de la maquillaje para una entrevista de empleo, surgió porque mucho se habla de la vuelta al cole, y la vuelta a la Universidad, pero pasa que muchas personas han acabado sus careras y están ahora en otra etapa de vida que es entrar en el mundo profesional, otras están empezando nuevos proyectos y cambiando de trabajo, preparando oposiciones o algo por el estilo. Así que esta entrada es dedicada a esas personas.
- Llevar un rostro despejado, o sea, con o sin maquillaje, evitar bases de maquillaje que parecen que llevan cemento armado en la cara y que ni se pueda apreciar vuestra belleza natural. Da igual si tienen imperfecciones o no, nada se va a preocupar con eso, somos todos imperfectos de alguna manera, pero eso no retira nuestro profesionalismo.
- Llevar tonos que nos favorezcan y no intentar hacer prácticas de maquillaje y mezclas de colores o combinaciones raras en el día de la entrevista. En caso de duda, llevar lo seguro y que sepan que os favorece.
- En relación a lo que favorece, empezar por saber que lo más importante es tener una piel cuidada y luminosa (pueden si utilizar maquillaje que lo haga, caso no aporten esta característica en ese momento). Una base iluminadora, unas ojeras cubiertas por un buen corrector, pero nada de plastas que se nota que han intentado camuflar alguna cosa. Porque eso sí puede significar cansancio o que no están luciendo energía.
- Nada de tonos muy llamativos, si vuestro tipo de trabajo no lo exige, por ejemplo, si vuestro trabajo será de maquillador, de creativo, relaciones públicas, modelo, azafata, promotor o algo que exija una presentación impecable, que ahí sí, puedan dar un poco de largas a vuestra imaginación y tentar poner colores que sí os identifique y que quieran llamar a la atención a uno o otro punto de vuestro rostro.
- Si tuvieran que llevar más intensidad de color o definición, siempre optar por los ojos, que transmiten más expresividad, nunca la boca, porque se centran la atención en uno o otro punto, conforme lo que vosotros cargaren.
- Cuanto a los tonos neutrales, eso no es ninguna regla ni significa que sea lo adecuado. Llevar marrones, beige o blancos, no significa os favorezca, mucho al revés, porque si vosotros tienen un tono más blanquecino, lo que podrá hacer es que parezcan calaveras vivas y apagadas, con aire enfermo. Así que usen los tonos que os favorezca, pero eviten tonos muy exagerados, como metalizados, brillos, destellos, colores vibrantes, rojos, naranjas, rosas fúscia, amarillos...etc...siempre y cuando sean muy intensos y sean el color central.
- Y por fin, lo mismo...brillos, gloss, iluminaciones mal colocadas en la cara y cosas que puedan llamar a la atención para los sitios que no hace falta.
0 comentarios